viernes, 16 de enero de 2015

Pintura al óleo a través de veladúras o transparencias de color
Ref 781

Primer paso; Enmascarar la tela de cartón sobre la que se trabajara con cinta masking-tape para formar un recuadro interior donde se podrá aplicar la plastilita y poder trabajar sin la necesidad de un bastidor para que esta pasta modeladora se pueda aplicar de espesor uniforme en forma horizontal, --antes de aplicar la plastilita, tenemos que tener remarcado la figura a dibujar con trazo fuerte (principales referencias) ya que al aplicar plastilita arriba de estos trazos necesitamos que se se transparenten a través de la plastilita,
2.- Al aplicar la plastilita, aprovecho para colorearla (con pintura de agua) e írle dando los tonos base para mi referencia, siempre cuidando que el blanco permanezca blanco desde un principio.- como verán en la siguiente foto los trazos se empiezan a ocultar debajo de la placa de plastilita, el espesor que le doy es con el que me pueda sentir comodo para seguir guiándome por esas referencias si las considero claves en mi dibújo


Paso 3.-  Empiezo po remarcar los tonos obscuros con pintura al óleo bastante diluida, mezclando la pintura con la siguiente mezcla "A" (2 partes de aguarras; 1 parte de barníz Damar; 1 parte de aceite de linaza); ocasionalmente pinto todo el cuadro con los colores base como si se tratara de una foto en blanco y sepia u azúl u otro color que considere el principal para la parte base del cuadro.- la siguiente fotografía muestra como empieza a pintarse asi el cuadro y nuevamente dejo los tonos blancos sin tocar  .-



Paso 4.- Al mezclar la pintura con la mezcla "A" para su aplicación, la pintura tarda mas en secarse y el paso 4 deberá hacerse dependiendo que tanto uno desee que se mezcle con el color ya aplicado o esperarse a que seque completamente antes de pasar con la siguiente capa;
Para esta siguiente capa útilizo la mezcla "B" (2 partes de aguarras; 1 parte de barníz Damar; 2 o 3 partes de aceite de linaza) y empiezo a mojar el pincel con esta mezcla antes de tomar la pintura para su aplicación, siempre partiendo del obscuro al claro y empiezo a agregar los colores vivos, si necesito agregar mas blanco este lo aplico con espátula para mayor realcé




Paso 5 Después de dejar secar completamente el cuadro paso a los detalles en el paso 4 mezclo tanto por fuera (en la paleta),como dentro del cuadro (sobre la pintura) para lograr integrar colores, sin embargo en el paso 5 la mezcla la hago solo por fuera (en la pintura) para aplicar el color correcto en el cuadro que será el detallé definitivo.- la mezcla ue útilizo para esta etapa es "C" (1 parte de barníz Damar;2 partes de aceite de linaza)

Aquí con buenos pinceles humedecidos con esta mezcla hasta lograr la consistencia del color requerido en mi paleta (platos desechables de unicel, para una vez útilizados desechar sin limpiar) aplico de adentro hacía afuera y/o como el diseño requiera en cada pétalo la transparencia de color necesaria para lograr integración de un color predominante en cada pétalo de la flor o en todo el jarrón .- como menciono estas mezclas permiten cierta transparencia en su aplicación y puedo darle mas claros a donde se requiera.- Nota tiene que estar seca la parte inferior o anterior según se quiera ver; si por alguna razón se quiere color fuerte se aplica solo con aceite de linaza para lograr solo consistencia, en los tubos de óleo a veces se indica si el color es transparente o semi transparente y eso facilita mas su aplicación con esta técnica
En la foto siguiente pueden ver el resultado y aunque  no es este el caso.--- pero podría uniformizar todavía mas agregando una veladura con color sepia o color similar para realzar aún mas los tonos naranja que son los puntos clave para esta composición esta mezcla la haría con solo barníz damar .

Próximamente útilizare mas el barníz Damar en otra demostración con veladúras, donde la utilización del aguarras  siempre debera ír de mayor a menor conforme se avance en el cuadro (para evitar que se disuelva y manche la parte anteriormente pintada o debajo de la nueva capa de veladúra)

                                     Ref 781


Nota esta pintura es una reproducción, de un cuadro que me gusto y ví en la red y quise reproducir a manera de ejercicio con esta técnica

Mi galería de todos mis cuadros esta en la primera entrada de este blog Dic 2013 .- saludos y gracias por su ínteres

No hay comentarios.:

Publicar un comentario